Tiempo atrás, en España, fue aprobada la siguiente:
Ley Orgánica 2/2018, de 5 de diciembre, para la modificación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General para garantizar el derecho de sufragio de todas las personas con discapacidad.
https://www.boe.es/eli/es/lo/2018/12/05/2
Esta medida tomada recientemente ha permitido ejercer el derecho al voto a más de 100.000 personas en nuestro país.
Tienen muy claro a quién quieren votar y por qué, en nuestro caso particular, le preguntamos a Alex antes del día de la votación, a quién iba a votar y nos dijo que su voto era secreto.

Todas las personas con discapacidad son conscientes de la importancia que tiene ejercer este derecho, y tienen las ideas muy claras a quién tienen que votar ya que a través de sus colegios, instituciones y organismos donde ellos acuden a su formación, se les informa de todas las opciones con sus respectivos programas electorales.
Cuando llegamos al colegio para votar, fue directo a recoger la papeleta que él quería y no quiso ninguna ayuda ni para meterla en el sobre ni para cerrarlo, ya que para él era su votación y el necesitaba hacer todo este proceso sólo.
Posteriormente siguió con mucha atención el recuento de votos, primero el tanteo por encuestas y después el recuento real, viviendo intensamente las subidas y bajadas de escaños de su partido, doy fe que son muy conscientes de todo el proceso.

Ha sido muy bien acogida esta medida por todo el colectivo de personas con discapacidad, ya que les hace formar parte activa de nuestra Sociedad actual.